Tour en Cuatrimotos: Maras Moray (Medio dia)

Nuestro Tour en Cuatrimotos a Maras Moray es uno de los tours de medio día más populares en Cusco. En esta emocionante aventura en cuatrimoto en Cusco, visitará dos destacados sitios arqueológicos del Valle Sagrado de los Incas: la Salineras de Maras y los anillos de Moray. Le invitamos a ser parte de esta increíble experiencia sobre 4 ruedas, partiendo en un transporte privado hacia la comunidad de CRUZPATA, en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, a 45 minutos de la Ciudad de Cusco. Allí, después de unos minutos de entrenamiento con el guía, ¡estaremos listos para ensuciarnos!

Recomendamos este tour para personas mayores a 12 años de edad.

Itinerario

Dia 1: Cusco – Moray – Maras – Cusco

Iniciamos el tour con el recojo desde su hotel a la hora pactada, para luego dirigirnos en nuestro transporte durante aproximadamente 50 minutos hacia el poblado de Cruzpata. Allí realizaremos una práctica de 15 minutos para que cada pasajero se familiarice con las cuatrimotos. Una vez que el guía confirme que todos los pasajeros están listos y sin problemas, daremos inicio al recorrido con las cuatrimotos hacia las terrazas experimentales de Moray. Este trayecto, completamente en cuatrimotos, dura aproximadamente 2 horas, partiendo desde Cruzpata y luego retornando a Cruzpata.

Seguidamente, nos dirigiremos hacia Maras (Salineras o minas de sal) en transporte turístico (esto por medidas de seguridad, para evitar accidentes en la pampa de las salineras y la bajada que presenta un abismo). Durante este recorrido, podrá apreciar los majestuosos nevados de Verónica y Chicón, acompañados de un paisaje mágico en contacto con la naturaleza y con algunos pobladores de la zona.

Al finalizar el recorrido, regresaremos hacia la ciudad del Cusco. Nuestro tour concluye en la calle Plateros.

Inclusiones

Incluye:

  • Recogida de su hotel
  • Transporte Turístico ida y vuelta
  • Cuatrimotos (Marca Honda TRX 250)
  • Combustible
  • Instrucciones y sesión de práctica con las cuatrimotos
  • Casco, guantes (opcional)
  • Guía profesional en inglés y español
  • Botiquín de primero auxilios
  • A partir de 6 pasajeros en adelante, irá acompañado de un asistente de guía.

No incluye:

Este tour requiere de un Boleto Turístico General o un Boleto Turístico Parcial. Para mayor información sobre los Boletos Turísticos, vea la pestaña ‘Se Recomienda Traer’.

  • Boleto Turístico Parcial
    • ( S/. 70.00 Soles – Extranjeros | S/. 40.00 Soles – Peruanos)
  • Entrada a las Minas de Sal de Maras
    • ( S/. 20.00 Soles – Extranjeros | S/. 10.00 Soles – Peruanos)
  • Alimentos

Recomendaciones

  • Boleto Turístico. Para visitar diversos atractivos culturales en Cusco, usted requiere un Boleto Turístico Parcial o un Boleto Turístico General.

Si piensa visitar la mayoría de los lugares turísticos más importantes de Cusco durante su estadía, le recomendamos adquirir el Boleto Turístico General para ahorrar costos en entradas y simplificar su viaje.

  • Boleto Turístico General: S/. 130.00 Soles – Extranjeros | S/. 70.00 Soles – Peruanos. Incluye las entradas a 16 lugares turísticos en Cusco, los cuales son el Museo Histórico Regional, Puca Pucara, Museo de Arte contemporáneo, Tambomachay, Museo de Arte Popular, Pisac, Museo de Sitio de Qorikancha, Ollantaytambo, Centro Qosqo de Arte Nativo, Chinchero, Monumento al Inca Pachacutec, Moray, Sacsayhuaman, Tipon, Q’enqo y Piquillacta.
  • Boleto Turístico Parcial: S/. 70.00 Soles – Extranjeros | S/. 40.00 Soles – Peruanos. Incluye la entrada por 1 día a 1 circuito de atractivos. Existen tres circuitos: Circuito I (Sacsayhuaman, Qenqo, Tambomachay, Puca Pucara), Circuito II (Museo Histórico Regional, Museo de Arte contemporáneo, Museo de Arte Popular, Museo de Sitio de Qorikancha, Centro Qosqo de Arte Nativo, Monumento al Inca Pachacutec, Parque arqueológico de Tipón, Parque arqueológico de Pikillacta), Circuito III (Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray).
  • Cámara
  • Protector solar
  • Botella de agua
  • Soles peruanos en efectivo para comprar ingresos o para gastos personales
  • 1 Mochila personal
  • 1 Casaca cortavientos
  • Ropa adecuada
  • Bueno zapatos de trekking
  • Lentes de sol
  • Poncho de lluvia (de noviembre a marzo)

 

Faqs

Moray

Muchos arqueólogos y antropólogos creen que las ruinas de Moray se utilizaron una vez como medio para realizar experimentos agrícolas. Parte de la evidencia que respalda esto es el extenso sistema de riego (alimentado por agua de un reservorio ubicado en lo alto de las montañas) diseñado en las terrazas.

Otra observación fascinante es la diferencia de temperatura. Desde la terraza más alta hasta la más baja, la temperatura difiere en 5°C y el sol golpea cada terraza con un ángulo e intensidad diferentes.

Es probable que el microclima de Moray permitiera a los incas realizar investigaciones agrícolas e identificar las mejores condiciones para que los cultivos prosperaran. Además, todo esto sugiere que los incas utilizaron su conocimiento del entorno para aprovechar sus recursos naturales.

Salineras de Maras

Las Salineras de Maras están compuestas por más de 3,000 pozos naturales de sal cerca del pueblo de Maras. Cada uno de los pozos tiene una dimensión de 5 metros cuadrados.

Las 3,000 piscinas son alimentadas por un manantial hipersalino subterráneo que se originó hace 110 millones de años durante la formación de los Andes.

Actualmente, estas piscinas naturales de sal atraen a cientos de turistas. La vista que se obtiene desde este paisaje es hermosa.

La gente de Maras comercializa esta sal, tal como lo hicieron los incas hace cientos de años.

Consultar

Booknowtours2025

We'll never share your email with anyone else.

 

 

TOURS RELACIONADOS

¿No encontraste lo que buscabas? También tenemos estos tours que te pueden interesar.