Situado entre la Cordillera de Salkantay Trek, Choquequirao Trek, la cuna de los dioses, se eleva por encima del río Apurímac. Se tiene una sorprendente similitud en la estructura y la arquitectura de la ciudadela inca de Machu Picchu y se refiere como su “hermana”. Choquequirao Trek recibe mucho menos turistas que su hermana, pero la ruina no es menos impresionante. A diferencia de Machu Picchu, Choquequirao trekking no se puede llegar en tren o autobús. La única manera de visitar el sitio es ir en una espectacular caminata desde Cachora, una pequeña comunidad a cuatro horas de Cusco. De la Cordillera Blanca a la ciudad perdida de Choquequirao trek, “cuna de oro”, pasando por la Cordillera Huayhuash, “las montañas misteriosas”. Tres cordilleras y tres rutas de trek de las más impresionantes y espectaculares que se pueden disfrutar en los andes. Nada mejor como paso reenvió a la visita de la mítica ciudad inca de Machu Picchu. Por su belleza natural y contenido cultural este itinerario se convierte en una asignatura pendiente para los amantes de la naturaleza en Choquequirao Trekking.
Itinerario
Día 01: Cusco – Cachora – Cocamasana – Playa Rosalina
Recojo del hotel a las 5:00 AM para luego dirigirnos hacia Cachora. Llegando a un aproximado de las 9.00am al Pueblo de Cachora. Después del desayuno nos alistaremos nuestro equipo en mulas y caballos para luego empezar nuestra caminata. Después de 2 horas de caminata llegamos a Capuliyoc (2915 msnm) de donde tendremos una vista hermosa como los picos y nevados de Padrayoc, Wayna Cachora y las primeras opiniones sobre el valle de Apurimac. Luego descenderemos hacia coca Masana (2,330 msnm) donde el clima llega a ser perceptiblemente más caliente, la flora y la fauna empieza a cambiar. Finalmente llegaremos a Playa Rosalina (1550 msnm) ubicado a lado del río Apurimac donde nos instalaremos y acamparemos para pasar la noche.
Día 02: Playa Rosalina – Choquequirao trek
Este día es el día mas duro de los 5 días. Después de un desayuno, bastante temprano empezamos por un camino escarpado durante 5 horas aproximado llegando a Raqaypata que esta al lado del río de Chunchullumayo en donde tendremos el almuerzo. A lo largo de la caminata podremos observar variedad de orquídeas, flores salvajes así como muchos pájaros. De Raqaypata a Choquequirao (3035 msnm) caminaremos 2 horas aproximadamente hasta llegar al sitio arqueológico inca de Choquequirao y de donde tendremos la posibilidad de observar la entrada del sol y el vuelo del cóndor. Nuestro campamento será fuera de las ruinas.
Día 03: Choquequirao Trekking – Raqaypata
Hoy nos dedicaremos a explorar las ruinas de Choquequirao trekking. Nuestro guía explicara la historia y la importancia del sitio. Después de que usted tendrá un tiempo libre para visitar diferentes sectores del complejo arqueológico. Por la tarde comenzaremos nuestra caminata hacia Raqaypata. Donde nos instalaremos y acamparemos para pasar la noche.
Día 04: Raqaypata – Coca Masana
Después del desayuno continuaremos nuestro viaje dificultoso de vuelta por un camino escarpado hacia el río de Apurimac en donde pararemos y almorzaremos. Por la tarde subiremos 4 horas aproximadamente hasta llegar a Coca Masana. Lugar donde acamparemos.
Día 05: Coca Masana – Cachora – Cusco
Este día después de haber caminado podremos apreciar la barranca que forma el río Apurimac. Después tomaremos un nuevo camino que cruce por la garganta de la barranca, de donde tendremos una vista impresionante desde Wayna Qalli hacia la barranca, considerada como el más espectacular de Sud América. Al llegar a Cachora abordaremos a nuestro bús para retornar hacia la ciudad del Cusco.
Inclusiones
Incluye:
- Recojo del su hotel por la mañana y traslado en bus a Cachora, (Lugar de inicio de nuestra caminata).
- Guía profesional bilingüe.
- Alimentación 5 desayunos / 4 almuerzos / 4 cenas.
- Cocinero y equipo de cocina.
- Arriero y caballo (quienes se encargan en cargar la alimentación y equipo de campamento).
- Traslado y retorno de Cachora a Cusco.
- Carpas dobles con capacidad para 3 personas.
- Carpas (matras, sillas), carpa comedor, carpa cocina.
- Balón de oxígeno.
- Botiquín de primeros auxilios.
No Incluye:
- Cena del último día.
- Bolsa de dormir (puede alquilar en nuestra oficina $ 25 USD por todo el viaje).
Recomendaciones
- Una mochila con un cambio de sus ropas para el Trekking. Recomendado: Polos, shorts cortos y algunas ropas calientes.
- Chaqueta para la lluvia o poncho (los ponchos plásticos se pueden comprar en Cusco).
- Zapatos ó calzados fuertes, ideal para hacer el deporte.
- Cámara fotográfica, películas y baterías (las baterías consumen más rápidamente bajo condiciones frías).
- Sombrero o casquillo para protegerse contra el sol, la lluvia o el frío.
- Bloqueador solar.
- Repelente para mosquito.
- Papel higiénico.
- Snacks: galletas, barras energizan tés, chocolates, etc.
- Botella de agua y pastillas purificadoras (Micropur).
- Si usted se prepone ir a los baños termales.
- Pasaporte original.
Opcional: bastones para caminar durante el Trekking) deben estar cubiertas de caucho.
SERVICIO OPCIONAL:
- Caballo extra para montar en caso lo necesite en el camino
- Bolsa de dormir (puede rentar en nuestra oficina).
SERVICIO TURISTICO STANDARD COMPARTIDO: la caminata más popular ofrece a los visitantes el método más económico para el Camino Inca y caminos inca alternativos a Machu Picchu. Usted se unirá a un grupo de excursionistas otros como usted vienen del extranjero, una gran oportunidad para divertirse y hacer nuevos amigos.
SERVICIO TURISTICO PRIVADO: programa especial de caminata sólo para usted, no nos juntamos con otras personas, se organiza para usted y le ofrece la posibilidad de elegir la fecha de salida y el tamaño del grupo. Todos los grupos privados incluyen servicios adicionales, tales como cargadores extra y caballos para llevar a su equipo personal, entre otros.
Consultar